HISTORIA DE LAMBRETTA
La historia de Lambretta en España comenzó el 17 de junio de 1952 cuando un grupo de hombres de negocios vascos crearon “Locomociones SA de Lambretta” para fabricar bajo licencia en España los escúteres y motocarros de la misma marca italiana. Una fábrica fue construida en Eibar en 1953. La producción comienza en 1954 y cesa 35 años más tarde en 1989, funcionando 10 años más que la casa madre, Innocenti.
La primera Lambretta construida en la fábrica de Eibar fue la 125/150cc “D” en 1954, seguida rápidamente por los modelos de 125/150cc “LD”.

En la foto una bonita LD-Serveta restaurada.
Los modelos del “LD” fueron esencialmente iguales que la versión producida italiana a excepción de diferencias en la decoración de la moto y la utilización de de piezas producidas localmente.
La calidad de las motocicletas producidas en España es buena y antes de 1960 la producción de la factoría de Eibar había alcanzado ya las 50.000 unidades.
También en 1960 la comenzó la producción del modelo “Li150” de la serie 2 Lambretta (seguido por el “Li125” en 1962 y una “TV175” en 1963).

En la foto una Li 125 Italiana Restaurada.
El diseño de esta Lambretta se basó en las versiones producidas anteriormente por Innocenti, pero tenían una serie de diferencias peculiares respecto los modelos italianos y británicos, sobretodo en la bocina y el guardabarros. El ajuste y la disposición debajo de los paneles son iguales que en el modelo original italiano, no obstante la mayoría de los componentes importantes son de fabricación española.
El Li125 también compartió el mismo diseño que su primo italiano aunque una vez más los acabados se modificó ligeramente.
Se fabrican TV175 serie 2 (con modificaciones), TV 175 serie 3, esta última una Lambretta totalmente única diseñada por la fábrica española para resolver las necesidades del mercado local, ilustra el buen nivel de cooperación entre Innocenti y España.
La producción de la serie 2 Lambretta continuó durante los años 60 y contrariamente a la creencia popular, muchas se destinaban a la exportación.
Alrededor de este período la fábrica comenzó a utilizar el nombre “Serveta SA” para sus actividades comerciales de exportación a Argentina, Brasil, Chile, Taiwán, la India, Pakistán, Turquía, Filipinas etc.
En 1965, 100.000 Lambrettas se habían producido en España y la fábrica empleaba a 520 personas. Ese mismo año se lanzó la gama de “Scooter línea” (o Slimstyle) de Lambretta. Inicialmente como 125/150 y modelos 175cc, pero en 1966 se optó por una única versión de 200cc.
Todas las series 3 Lambretta construidas en Eibar fueron basadas en la serie 3 italiana “Li”, aunque había ligeras diferencias en el aspecto exterior.

En la foto Lambretta Li 150 Series 3 modelo italiano restaurado
Las TV175 son muy raras y fueron dejados de fabricar al cabo de un año de lanzarse al mercado, en el 1966, coincidiendo con el lanzamiento del modelo JET 200.
Los modelos tempranos son casi idénticos a una SX200 italiana, concebidos como una máquina lujosa (especialmente el modelo pintado con una vistosa pintura color oro).

El 1966 vio también la introducción del modelo 200cc, el Jet 200. Los modelos primerizos son idénticos a las SX200 italianas excepto por la placa Li de metal en el guardabarros, el freno de disco y otros acabados de lujo. Más adelante el diseño de la Jet 200 cambiaria y el disco de freno dejaría de implementarse, así como algunos acabados. La posible razón de este paso atrás podrían ser los problemas económicos de Inocenti. Al año siguiente se introdujo la 150 Special, idéntica a la de Innocenti.

En la foto un modelo de JET-200. Serveta, original de pintura.
Después de que Innocenti cerrara su factoría italiana, la fábrica española tuvo que obtener las piezas para sus vehículos del mercado local Los paneles del estilo de SX/Special se dejaron de implementar a favor de artículos “con clip” del Li. Las barras del suelo fueron substituidas por las esteras de goma y el filtro de aire también se modificó.
Durante los años 70 produjeron una gama de las motocicletas y de los ciclomotores ligeros (algunas bajo licencia de Honda). Conocidas como Honditas También en 1973 Serveta produjo una motocicleta de trial de 200cc llamada el “POTRO”. Durante los años 70, Serveta luchó por mejorar y poner al día su gama de motocicletas. En estos años, la fábrica india de S.I.L. (Scooters India Ltd) comenzaba a producir motos GP y las ventas domésticas se perdían a favor de otros competidores.

Ciclomotor Serveta.

Modelo GP Innocenti.
A partir del 1975 y hasta el 1983, Serveta introdujo cambios en sus modelos y lanzó varias versiones de su 125/150 y gama 200cc. La gama JET, por ejemplo, fue puesta al día inicialmente con la introducción de indicadores cromados y renovación del sistema eléctrico. A finales de los modelos JET había evolucionado y habían adquirido un nuevo cuadro, un conmutador de arranque en la parte posterior junto al asiento y a algunos modelos se les cambió también el foco.
La gama de la “SERIE 80” fue lanzada. Esta gama ofreció un estilo parecido a la Lince, guardabarros de fibra, nariz, botón de encendido asiento abatible, accesorios eléctricos a 6V y otros acabados.
Estas actualizaciones coincidieron con el renacimiento BRITÁNICO del scooter de 1979-1982 y muchas máquinas españolas fueron importadas al Reino Unido.
En 1983 se lanzó el modelo Lince, disponible en 125, 150 y 200 CC. Este modelo presentó los cambios anteriores y añadió más aun. Sobretodo en el faro y en la cobertura superior.
En 1984 una versión de la Lambretta Linx se adaptó para la policía, incluso se le adaptaron unas luces y una sirena. Los modelos tempranos del LINCE tienen vinilos en los laterales, en guardabarros delanteros y la parte de las piernas, pero los modelos últimos se presentan simplemente con la palabra “Lambretta” (insignia moderna) en cada panel y en la parte de las piernas.
En modelos del LINCE todo el marco principal era negro mate. El trabajo de pintado fue limitado a los paneles, al espacio de las piernas, a la nariz y guardabarros delanteros. También el caballeta tradicional Lambretta se dejó de implementar a favor de otro al estilo de la Vespa PX. Es evidente que los últimos modelos del modelo LINCE fueron modificados para adaptarse a un motor de arranque eléctrico.
En conclusión, el modelo LINCE incorporaba unas prestaciones correctas. El sistema eléctrico funcionaba bien, excepto el regulador, su iluminación era de gran alcance. Desafortunadamente por los últimos años 80 la fábrica española pasaba apuros financiero serios debido al final de las subvenciones públicas.

Lambretta lince sx200 año 1984
Finalmente Serreta quiebra y se mudan de Eibar a Amurrio. Corría el año 1985.
Ya al final de su vida, las motocicletas Lambretta eran producidas juntamente con lavadoras y 1989-1990 la producción de Lambretta en España finalmente cesó.
En los últimos años y pese a las dificultades, se hizo mucho para permanecer a flote y se produjeron varios prototipos interesantes.
El más conocido es de 1987 la conocida como Lambretta “AMIGA” (o GITANA) que era una tentativa de combinar el estilo moderno y el motor mejorado de la LINCE.
La Lambretta AMIGA llevaba un carburador de 24mm Del-Orto con un tubo de escape especial.
Los prototipos (o maquetas) fueron mostrados en Milán y publicitados en la prensa, no obstante no se sabe si se llegó a vender ni una unidad ya que la empresa quebró al poco tiempo de todo aquello.
Este documento está basado en un artículo en inglés de Perry Lewis.
El original lo encontraréis aquí:
http://www.lcgb.co.uk/scooters/spain.html